Bariloche: Cerro Las Buitreras un rincón escondido que parece de otro planeta
- Espiritu Indomable por el mundo

- 18 jul
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 20 jul

Bariloche, en la provincia de Río Negro, es uno de los destinos turísticos más conocidos del sur argentino. Con sus paisajes de montañas, lagos y bosques, regala actividades para hacer todo el año y a toda hora.
Sin embargo, en esta ocasión no queremos hablarte de los clásicos puntos turísticos que aparecen en todos los blogs, sino de un lugar que sorprende por ser distinto a todo lo que esperás ver en Bariloche: el Cerro Las Buitreras.
Después de varios años viajando por la Patagonia, este sitio lo descubrimos gracias a una amiga que nos llevó hasta allí. Y la verdad, ¡nos voló la cabeza!
🗺️ ¿Dónde queda y cómo llegar?
El cerro se encuentra a unos 30 km del centro de Bariloche, bordeando parte del Lago Gutiérrez. Te recomendamos, si vas por esa zona, hacer una parada en la panadería Kanay, donde probamos unas medialunas increíbles.
Hay dos accesos posibles: Estancia La Lucha o Estancia El Desafío, pero la mejor vista se obtiene desde La Lucha. En Google Maps podés buscar directamente Estancia La Lucha, aunque el cerro en sí (Las Buitreras) no figura como tal en los mapas. También podés consultar en la oficina de informes turísticos en Bariloche para que te orienten como llegar.
Una vez que llegás a la estancia, dejás el vehículo, te registrás y abonás la entrada. En abril de 2025, pagamos $14.000 por adulto. En el mismo lugar podés reservar pizzas o tortas fritas para cuando regreses del trekking, ideal para cerrar el paseo con algo rico.

🚶♂️ ¿Cómo es el sendero?
El sendero es auto-guiado y de dificultad moderada. Todo el tramo de ida es en subida, así que te recomendamos ir temprano en la mañana si vas en días calurosos, y llevar sombrero, piel protegida y mucha agua.
A medida que avanzás, el camino se divide en dos: un ramal te lleva hacia el sector de “los hongos”, y el otro hacia “la ventana”. Nosotros hicimos ambos y lo recomendamos totalmente, porque el paisaje cambia mucho entre uno y otro. Desde la zona de la ventana vimos el atardecer y es un lugar en el que te podés quedar un largo rato disfrutando de la magia de la naturaleza.
Las formaciones rocosas que vas a encontrar parecen sacadas de otro planeta, producto de la erosión del viento y el agua durante miles de años. Es difícil creer que esto esté en Bariloche: no hay lagos ni bosques frondosos, sino un terreno árido, elevado y con vistas impactantes. El cerro alcanza los 1600 m.s.n.m.

🐦⬛ Cóndores a la vista
Uno de los mayores regalos de este lugar es la posibilidad de ver cóndores volando sobre tu cabeza. Hay cuevas en las laderas donde suelen anidar, y si tenés suerte, vas a presenciar un espectáculo único.
Recomendaciones finales
El lugar tiene muy poca sombra, así que llevá gorro, tu piel protegida y tratá de ir liviano/a.
Podés llevar comida y pasar el día allá, pero siempre en mochilas cómodas.
El sendero está habilitado de noviembre a mayo, fuera de esa temporada no está abierto al público.
Cerro Las Buitreras es una de esas joyitas que no muchos conocen y que te hacen sentir como si hubieras viajado a otro mundo sin salir de la Patagonia.
Si buscás algo diferente en Bariloche sumalo a tu lista, no te vas arrepentir.

📽️ YouTube
Te compartimos el episodio en el que compartimos esta experiencia.
🙌 Gracias por acompañarnos
Esperamos que toda esta info te sirva para planificar tu próximo destino.
Si después de toda esta información aún te quedan dudas, escribinos por cualquiera de nuestras redes sociales y te vamos a estar ayudando en todo lo que podamos.
📬 Si todavía no te suscribiste, podés hacerlo acá y recibir cada nueva publicación en tu mail.
Nos vemos en la próxima aventura,
Espíritu Indomable









Comentarios